. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sobre el clima y cambio climático: los bosques, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . los ríos, las tormentas, los desiertos, los tornados, los mares. Ayuda al desarrollo, cooperación,...
BidV y Twync
viernes, 17 de octubre de 2014
17 de octubre: Día internacional para la erradicación de la pobreza
El Día internacional para la erradicación de la pobreza se celebra cada año el 17 de octubre. Fue reconocido por Naciones Unidas en 1992, pero la primera celebración de dicho día tuvo lugar en París, Francia en 1987, cuando más de 100.000 personas se reunieron en la plaza de Trocadéro para manifestarse a favor de los Derechos humanos y la libertad en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo. La convocatoria fue organizada por Joseph Wresinski, fundador del Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo.
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
atd cuarto mundo,
cumbre del milenio,
derechos humanos,
francia,
hambre,
indigencia,
miedo,
naciones unidas,
paises en desarrollo,
paris,
pobreza,
trocadero,
violencia
El equipo Blog Action Day está muy emocionado de anunciar que Oxfam es su socio clave para el Día de Acción del Blog 2014: La desigualdad
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
blog action day,
desigualdad,
oxfam,
socio clave
sábado, 11 de octubre de 2014
Nace ‘CIUDADANOS’ en Albacete
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
albert rivera,
bernardo,
carmen picazo,
ciudadanos,
fran hervias,
Francis,
ignacio garcia,
juan ramon moscad,
marta marban,
pedro josé,
teresa palacios
miércoles, 1 de octubre de 2014
La erupción del monte Ontake en Japón deja por el momento 47 muertos
La cifra de muertos en la erupción en el volcán Ontake, en Japón, se eleva al menos a 47, después de que los equipos de salvamento hayan recuperado una treintena de cuerpos en la cumbre del monte, según informa la cadena de televisión nacional NHK.
La tragedia se convierte así en la mayor catástrofe volcánica en Japón desde que en 1926 una erupción en la isla de Hokkaido costó la vida a 144 personas.
La tragedia se convierte así en la mayor catástrofe volcánica en Japón desde que en 1926 una erupción en la isla de Hokkaido costó la vida a 144 personas.
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
bomberos,
catastrofe volcánica,
hokkaido,
japon,
nhk,
rescate,
volcan ontake
lunes, 16 de junio de 2014
17 de junio de 2013: Mensaje del Secretario General en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
17 de junio
«No dejemos que se seque nuestro futuro»
«Es difícil evitar la sequía, pero sí se puede mitigar sus efectos.[...] El precio de estar preparados es mínimo en comparación con el costo del socorro de emergencia. Así pues, en vez de concentrarnos en gestionar las crisis, demos prioridad a prepararnos para las sequías y aumentar la resiliencia.» Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon. 17 de junio de 2013
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
Australia,
Ban Ki-Moon,
brasil,
cambio climático,
cuerno de africa,
desertificación,
namibia,
resiliencia,
sahel,
sequía,
tierras productivas,
uzbequistan
sábado, 7 de junio de 2014
8 de junio: Día Mundial de los Océanos. Tema para 2014: «Juntos tenemos el poder de proteger el océano»
«Debemos asegurarnos de que los océanos sigan satisfaciendo nuestras necesidades sin comprometer las de las generaciones futuras.
Los océanos regulan el clima del planeta y constituyen una fuente importante de nutrición.
Su superficie es paso esencial para el comercio mundial, y sus profundidades albergan soluciones actuales y futuras para las necesidades energéticas de la humanidad.»
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon, con motivo del Día Mundial de los Océanos. 8 de junio
Mensaje del Secretario General, Ban Ki-moon, con motivo del Día Mundial de los Océanos. 8 de junio
Este año, la celebración del Día Mundial de los Océanos coincide con la inauguración del 24º periodo de sesiones de los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. También se conmemora el 20º aniversario de la entrada en vigor de la Convención.
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
8 de junio,
ban-ki-moon,
clima del planeta,
comercio mundial,
convencion nu,
dia mundial,
generacion futura,
humanidad,
necesidades energeticas,
nutrición,
oceanos
miércoles, 4 de junio de 2014
5 de junio: Dia Mundial del Medio Ambiente. Guía rápida
Bienvenido
Bienvenido a la guía rápida sobre el Día Mundial del Medio Ambiente que tendrá lugar el próximo 5 de junio de 2013.
Este año, el tema del DMMA es Piensa. Aliméntate. Ahorra. El objetivo es animarte a reducir tu huella alimentaria y a darte cuenta del impacto medio ambiental de tus decisiones.
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
5 de junio,
ahorrar dinero,
capa de ozono,
conferencia de estocolmo,
cuidado de la tierra,
cuidado del agua,
disminuir impacto medioambiental,
dmma,
proceso productivo eficiente,
reducir desechos
martes, 27 de mayo de 2014
Google dedica su 'doodle' a la científica Rachel Louise Carson
Según artículo del 27 de mayo de 2014 en PORTALTIC (Todo sobre la tecnología-Internet):
El buscador de Internet Google ha dedicado este martes su 'doodle' a la científica estadounidense Rachel Louise Carson, con motivo del 107º aniversario de su nacimiento. Su trabajo más importante fue 'Primavera Silenciosa', en el que trató de alertar de los efectos negativos de los pesticidas químicos y sintéticos usados tras la II Guerra Mundial.
Dada su pasión por la ecología, la imagen principal del buscador muestra un dibujo de Carson con un libro, una mochila y unos prismáticos rodeada de una fauna repleta de animales y plantas. La ilustración es fija y carece de animación alguna, tal y como sucede con algunos 'doodles' de esta popular web.
clima, co2, desierto, mares, oceano, calentamiento
best seller,
google,
II guerra mundial,
john f. kennedy,
pensylvania college,
pesticidas químicos y sintéticos,
portaltic,
primavera silenciosa,
rachel carson,
servicio de pesca,
vida silvestre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)