
Elmia Wood, considerada la feria sobre la industria forestal más importante del mundo, se celebrará del 3 al 6 de junio en Suecia y en ella la bioenergía tendrá un papel determinante. De hecho, la cita se abrirá un día antes, el 2 de junio, con una conferencia previa sobre las oportunidades de negocio con biomasa residual. Avebiom organiza desde España un viaje para profesionales.
Desde 1975, Elmia Wood muestra al aire libre y trabajando sobre el terreno (un típico bosque de piceas y pino silvestre de Suecia) las innovaciones tecnológicas y en procesos de selvicultura y aprovechamiento forestal. Los organizadores redondean al 5 las previsiones de la feria: 50.000 visitantes profesionales de 50 países y 500 expositores. Y vuelven a pronosticar un importante papel protagonista para la bioenergía.

“En esta edición el foco de atención es el aprovechamiento y la logística de la biomasa forestal”, reconocen los organizadores. La forma de demostrarlo es la celebración de una conferencia previa, Oportunidades de negocio en biomasa residual, que tendrá lugar en Jönköping, y se centrará en el potencial y posibilidades del aprovechamiento de restos de aprovechamientos forestales.

Suecia, que obtiene el 28% de su consumo energético total de la bioenergía, incluido el del sector transporte, presenta el mejor escenario para exponer y debatir sobre este asunto. El bosque y la industria forestal son los principales productores de biocombustible en Suecia. Los restos de aprovechamientos forestales son recogidos y valorizados como combustible, especialmente en district heatings, donde se convierten en calor y electricidad.
“Gracias a sus más de 30 años de experiencia en bioenergía, Suecia es ahora mismo el país más avanzado del mundo en el uso de biocombustibles forestales a gran escala y de una forma eficiente y rentable”, explica Gustav Melin, presidente de SVEBIO, la asociación sueca de bioenergía.

Más información:
www.elmia.se/en/wood/
http://www.avebiom.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario