Para ayudar a plantar árboles y arbustos, objetivo del Día de la madre Tierra 2016, dejamos el blog "Plantar árboles y arbustos" (plantararboles.blogspot.com) que es un manual sencillo para reforestar, casi sobre la marcha, sembrando las semillas que producen los árboles autóctonos de nuestra región. Tiene una serie de entradas:
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sobre el clima y cambio climático: los bosques, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . los ríos, las tormentas, los desiertos, los tornados, los mares. Ayuda al desarrollo, cooperación,...
viernes, 22 de abril de 2016
Día Internacional de la Madre Tierra: 22 de abril. Tema 2016: Los árboles para la Tierra
Según la web de Naciones Unidas: «En este día, representantes de más de 170 países se reúnen en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York para firmar el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Este pacto histórico, junto con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene la capacidad de transformar nuestro mundo. » — Secretario General, Ban Ki-moon