Tubo de hielo marino formándose con un flujo de salmuera en el agua profunda. Rob Robbins/EarthRef.org
Según la página de rtve.es del 13-5-2013:
Las estalactitas de hielo de los mares antárticos podrían haber propiciado vida en la Tierra.
Son tubos huecos de hielo que surgen debajo de los mares helados
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sobre el clima y cambio climático: los bosques, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . los ríos, las tormentas, los desiertos, los tornados, los mares. Ayuda al desarrollo, cooperación,...
viernes, 24 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
Las ciudades más sostenibles del mundo
Según la web de Repsol, en su artículo de "Las ciudades más sostenibles del mundo" dice:
En Europa y en Norteamérica la preocupación ambiental ha generado grandes iniciativas para crear modelos de ciudades más sostenibles. Aunque muchos no lo sepan, las “ecourbes” están a la orden del día y en muchos países podemos encontrar ejemplos de ello. ¡Conócelas más a fondo!
En Europa y en Norteamérica la preocupación ambiental ha generado grandes iniciativas para crear modelos de ciudades más sostenibles. Aunque muchos no lo sepan, las “ecourbes” están a la orden del día y en muchos países podemos encontrar ejemplos de ello. ¡Conócelas más a fondo!