. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Sobre el clima y cambio climático: los bosques, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . los ríos, las tormentas, los desiertos, los tornados, los mares. Ayuda al desarrollo, cooperación,...
martes, 26 de febrero de 2013
El aula móvil de la energía
Extraemos de la página web de Repsol el siguiente artículo:
No solo cuando usamos la energía podemos ser eficientes, también a la hora de producirla o incluso al transportarla. Ahora, gracias a Fundación Repsol, podremos conocer la respuesta a preguntas como: ¿qué es la recuperación energética de los plásticos? ¿Podemos vivir sin petróleo y los productos que se fabrican a partir de sus derivados? ¡Infórmate y visítala!